Dani Casanovas | Estrategias digitales y como sacar provecho de las 9 tendencias

El márketing digital está en constante evolución y 2025 va a ser un año lleno de innovaciones y cambios que transformarán la forma en que las marcas conectan con su audiencia. Este año se espera que las tendencias en redes sociales revolucionen las estrategias de contenido y de marca, haciendo que las grandes marcas tengan la oportunidad de captar la atención del público con tres objetivos claros: comunicar, inspirar y emocionar.

En un articulo de opinión para el diario ‘Expansión’, Dani Casanovas (CEO en IMAGINA) nos trae las 9 principales tendencias en redes sociales en 2025:

1.- AI-GENERATED CONTENT

La IA ha llegado para quedarse, ofreciendo una amplia variedad de funciones, desde la automatización de tareas rutinarias hasta la generación de ideas. Las herramientas impulsadas por la IA Generativa te permitirán crear copys y adaptarlos a la voz de tu marca para cada plataforma, analizar la demografía y los patrones de interacción de tu audiencia y conocer las preferencias de los usuarios con el objetivo de hiperpersonalizar las publicaciones y mejorar su experiencia. Ojo que hay que usar la IA pero sin abusar de ella, y sin que el público sienta que el mensaje es robotizado.

2.- VÍDEO SHORTS

Los vídeos cortos ya son un pilar fundamental en las redes sociales gracias a la influencia de TikTok y otras plataformas como Instagram Reels y YouTube Shorts. En 2025, para que los vídeos cortos funcionen bien, no bastará con publicar clips breves: será clave crear historias impactantes y atractivas que atrapen la atención del espectador en los primeros tres segundos. Cuenta historias que interesen a tu audiencia y déjales con ganas de ver más sobre su marca.

3.- CALIDAD vs. CANTIDAD

Los algoritmos de las redes sociales son cada vez más precisos y priorizan la calidad sobre la cantidad, por lo que es esencial crear contenido que aporte valor. En lugar de intentar publicar a diario, enfócate en la calidad, el atractivo visual y la relevancia del contenido.

Sé genuino, conecta emocionalmente con tu comunidad, apuesta por lo que funciona y reutiliza tus mejores publicaciones en otros formatos, por ejemplo, convertir una publicación de Instagram en un carrusel o un vídeo corto.

04.- Google y las Redes Sociales, ¿el final del SEO?

Las redes sociales se convertirán en el nuevo Google y el posicionamiento en Google perderá protagonismo; con la IA sólo ganará el primero, el orden de los otros ya no importará. Actualmente, TikTok e Instagram son también motores de búsqueda, por lo que es necesario que las marcas piensen estratégicamente sobre los keywords y la intención de búsqueda para darle visibilidad y propósito al contenido.

Incluir palabras clave en subtítulos, descripciones, texto en pantalla y hashtags adecuados te ayudarán a optimizar tus contenidos y a ser encontrado fácilmente.

5.- SOCIAL COMMERCE 2.0

El ecommerce no espera y las reglas del juego están cambiando rápidamente. ¿Sabías que en 2025 más del 70% de las transacciones se realizarán desde móviles y más del 50% tendrán su origen en redes sociales? Estas cifras no son solo tendencias, son un call to action para reinventar tu estrategia digital.

El social commerce está en auge con plataformas como TikTok, Pinterest e Instagram ofreciendo funciones de compra integradas en las plataformas que facilitan la compra sin salir de ellas. Este año se profundizará en la integración de compras en redes sociales y las marcas podrán aprovechar estas características.

6.- AUTENTICIDAD PARA DIFERENCIARTE

Los usuarios ya no se conforman con mensajes vacíos o campañas brillantes pero huecas. Hoy se busca lo real. Las marcas que se muestren como son, sin artificios, conectarán mejor. Esto implica no solo hablar de valores, sino vivirlos y demostrarlos en cada acción.

Muestra el detrás de las cámaras y los momentos cotidianos que hacen única a tu marca. Un vídeo sin editar del equipo trabajando, una reacción rápida a un trend o un vídeo de humor pueden ser un soplo de aire fresco entre contenidos demasiado elaborados.

7.- MICRO-INFLUENCER MARKETING

El marketing de influencers ya no es cuestión de cifras destacadas, sino de conexión auténtica. Los creadores que realmente entienden su comunidad y comparten los valores de tu marca son los que marcarán la diferencia.

Apuesta por influencers más cercanos y transparentes, con un nicho o temática diferencial y que tengan entre 5.000 y 20.000 seguidores en redes sociales, preferencialmente Instagram y TikTok.

8.- Más allá del UGC viene el EGC

El contenido generado por el usuario (UGC) y el contenido generado por los empleados (employee generated content) fomentan la credibilidad y la confianza. Estos contenidos sobre experiencias reales y cercanas los hace especialmente atractivos. Anima a los usuarios a compartir sus experiencias con tus productos a través de hashtags, desafíos o concursos. Invita a que los empleados compartan información sobre su vida laboral o su experiencia para impulsar la transparencia y la autenticidad de la marca.

9.- COMUNIDADES SÓLIDAS

En 2025, el éxito en redes sociales no se basará únicamente en atraer nuevos seguidores, sino en conectar e involucrar a la audiencia actual. La creación de comunidades será fundamental, ya que los usuarios pasan más tiempo en mensajes privados y stories que en el feed principal.

Comparte contenido interactivo para involucrar a tu comunidad como sesiones de preguntas y respuestas en vivo, AMA (Ask Me Anything), encuestas, encuentros virtuales. No te limites a responder a los comentarios, empieza la conversación.

EN RESUMEN

Todas estas tendencias redefinirán las estrategias tradicionales y abrirán nuevas oportunidades para interactuar de manera más efectiva con los consumidores. Adaptarse a ellas no es sólo una cuestión de estrategia, es una cuestión de supervivencia. Las reglas del juego están claras, hay que jugarlas bien.