Transformando el marketing digital: claves del influencer marketing en 2025

El influencer marketing se ha convertido en una pieza clave en las estrategias de comunicación de las empresas, con un crecimiento constante y prometedor. Según The Influencer Marketing Hub, el 68% de los profesionales de marketing planea aumentar su inversión en este 2025. En 2023, esta industria movió más de 19.000 millones de euros a nivel global, mientras que en España el valor de contenidos de pago en Instagram y TikTok creció un 30%, alcanzando los 118 millones de euros.

Tendencias clave para 2025

Auge de los microinfluencers

La saturación del mercado de influencers ha llevado a las empresas a buscar perfiles más específicos y efectivos. Los microinfluencers, con entre 10.000 y 100.000 seguidores, están ganando terreno por su mayor credibilidad y especialización en nichos concretos. Estos creadores de contenido ofrecen una alternativa atractiva para marcas que buscan autenticidad y engagement genuino.

Empleados como embajadores de marca

LinkedIn se ha transformado en una plataforma donde directivos y empleados actúan como influencers de sus propias compañías. Según el informe KREAB ‘Influencia digital: empresas y directivos’ revela que el 81% de los directivos analizados publica contenido activamente en esta red. Esta tendencia está siendo integrada en las estrategias de comunicación digital por su capacidad para generar confianza y credibilidad.

TikTok: la nueva frontera del marketing de influencers

Aunque Instagram mantiene su posición de liderazgo, TikTok está ganando terreno rápidamente. Con el lanzamiento de ‘TikTokShop’, la plataforma ofrece nuevas oportunidades para el comercio electrónico y la publicidad integrada. Su interfaz permite una integración más natural de los anuncios, lo que la convierte en un espacio cada vez más atractivo para las colaboraciones pagadas.

El potencial de los influencers virtuales

La aparición de influencers completamente digitales, como Aitana López en España, abre nuevas posibilidades para campañas personalizadas y innovadoras. Aunque estos perfiles aún enfrentan desafíos en cuanto a conexión emocional con la audiencia, ofrecen un formato novedoso que podría atraer especialmente al público más joven.

En conclusión, el influencer marketing continúa evolucionando, adaptándose a las nuevas tecnologías y demandas del público. Las marcas que sepan aprovechar estas tendencias, priorizando la autenticidad y la especialización, estarán mejor posicionadas para conectar con sus audiencias en el competitivo panorama digital de 2025.