En IMAGINA nos encanta compartir las últimas tendencias tecnológicas que transforman la forma en la que vivimos, trabajamos y nos conectamos.
Hace apenas cuatro meses, fuimos testigos de una de las actualizaciones más relevantes en el mundo de las smartglasses: las Ray-Ban x Meta incorporaron traducción simultánea en tiempo real, revolucionando la forma en que nos comunicamos en entornos multiculturales.
Esta innovadora función, que permite traducir conversaciones entre inglés, español, francés e italiano —incluso sin conexión a internet—, supuso un avance decisivo para quienes viajan, trabajan en equipos internacionales o simplemente desean romper barreras idiomáticas sin depender del móvil.
Además de la traducción, las gafas integraron la potente inteligencia artificial de Meta, control por voz mejorado, reconocimiento de objetos y lugares, y una integración profunda con servicios de mensajería y música como Instagram, Spotify o Audible. Una fusión perfecta entre estilo y tecnología, impulsada por el diseño icónico de Ray-Ban, que demostró que el futuro de los dispositivos inteligentes pasa por la discreción, la utilidad y la comodidad.
De la innovación tecnológica a la revolución cultural: Ray-Ban Meta x Coperni
Ahora, en marzo de 2025, Ray-Ban Meta ha dado un paso más allá al asociarse con la firma de moda Coperni para una presentación en la Paris Fashion Week. Este evento no solo reafirmó el potencial de las smartglasses como símbolo de innovación, sino que además fusionó dos mundos: la nostalgia de los 90 y la vanguardia digital.
Coperni, reconocida por su estética futurista y su enfoque provocador, rindió homenaje a las míticas “Party LAN” de los noventa —esas reuniones en sótanos y salas donde los gamers compartían largas sesiones de videojuegos en red—. En la pasarela, 200 jugadores conectados recrearon ese espíritu de comunidad física, en un potente recordatorio de la importancia de los encuentros presenciales en la era digital.
La propuesta no solo evocó emociones ligadas a una época dorada para los millennials y la generación Z, sino que también estableció un puente hacia el futuro, donde la interacción social será cada vez más mediada por dispositivos como las gafas inteligentes. Un detalle especialmente simbólico fue la inclusión del bolso Tamagotchi, un guiño a la responsabilidad y el apego que la tecnología personal ha fomentado desde aquellos años.
Moda, tecnología y cultura: una estrategia ganadora
La colaboración entre Ray-Ban Meta y Coperni demuestra que integrar tecnología en la moda no es solo una cuestión estética, sino también una estrategia de marketing inteligente que conecta con las tendencias culturales más profundas de las nuevas generaciones.
Desde IMAGINA, creemos que esta evolución marca un antes y un después en cómo las marcas de tecnología deben acercarse al público: no basta con innovar; hay que emocionar, conectar y transformar.
Hoy más que nunca, los consumidores buscan productos que no solo sean funcionales, sino que también cuenten historias, evoquen emociones y se integren naturalmente en su estilo de vida digital y social.